uP_running España uP_running España

PUESTA EN MARCHA DE CADENAS SOSTENIBLES DE BIOMASA LEÑOSA PROCEDENTE DE PODAS AGRÍCOLAS Y RENOVACIÓN DE PLANTACIONES

  • Proyecto
    • Objetivos
    • Socios
    • Agentes interesados y posibles beneficios
    • Presupuesto y financiación
  • Noticias & Eventos
  • Actividades
    • Análisis del sector y hoja de ruta
    • Implementación de nuevas cadenas
    • Transferencia de conocimiento y consultoría a emprendedores
    • Acciones de promoción
    • Diseminación y cambio de mentalidad
    • Observatorio y casos de éxito
  • Documentos
    • Resultados de proyecto
    • Otros materiales
    • Materiales promocionales
  • Link
    • Proyectos relacionados
    • Otras iniciativas
    • Agradecimientos
  • Observatorio

Volver a la página principal

  • ES
  • GR
  • IT
  • UA
  • PT
  • FR
  • HR
uP_running España
PUESTA EN MARCHA DE CADENAS SOSTENIBLES DE BIOMASA LEÑOSA PROCEDENTE DE PODAS AGRÍCOLAS Y RENOVACIÓN DE PLANTACIONES
  • Proyecto
    • Objetivos
    • Socios
    • Agentes interesados y posibles beneficios
    • Presupuesto y financiación
  • Noticias & Eventos
  • Actividades
    • Análisis del sector y hoja de ruta
    • Implementación de nuevas cadenas
    • Transferencia de conocimiento y consultoría a emprendedores
    • Acciones de promoción
    • Diseminación y cambio de mentalidad
    • Observatorio y casos de éxito
  • Documentos
    • Resultados de proyecto
    • Otros materiales
    • Materiales promocionales
  • Link
    • Proyectos relacionados
    • Otras iniciativas
    • Agradecimientos
  • Observatorio

Volver a la página principal

  • ES
  • GR
  • IT
  • UA
  • PT
  • FR
  • HR

Socios

Homepage » Socios
Fundación CIRCE

Fundación CIRCE

Coordinador

Fundación CIRCE es un centro de investigación independiente que crea y desarrolla soluciones innovadoras y conocimiento científico-técnico en el ámbito de la energía, a la vez que lo transfiere al sector empresarial. Fundación CIRCE cuenta con una dilatada experiencia en biomasa sólida, especialmente en aspectos de calidad y cadenas logísticas. Gracias a proyectos que finalizaron con éxito (Europrunning) así como proyectos relacionados activos (S2Biom, SUCELLOG o greenGain), Fundación CIRCE es una referencia a nivel europeo en la implementación de cadenas logísticas de biomasa novedosas e inexistentes.

ASAJA HUESCA

ASAJA HUESCA

ASAJAHU es la Asociación de Jóvenes Agricultores de la provincia de Huesca, con conexión diaria directa con los agricultores. Huesca es la provincia más activa en el campo de la bioenergía en comparación el resto de España. Actualmente ASAJAHU cuenta con más 3.500 asociados, desde agricultores individuales, hasta cooperativas y ganaderos.

Previous Next
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place
  • Place

Contactos

CIRCE

Daniel Garcia Galindo
Fundación CIRCE
daniel.garcia@fcirce.es

CIRCE

Eduardo Torres
ASAJA HUESCA
etorres@asajahuesca.es
UE
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme
under grant agreement No 691748
emdesk Project management tool
uP_running España - PUESTA EN MARCHA DE CADENAS SOSTENIBLES DE BIOMASA LEÑOSA PROCEDENTE DE PODAS AGRÍCOLAS Y RENOVACIÓN DE PLANTACIONES

© 2017 uP_running España

  • Legal disclaimers
  • Privacy policy

¿Qué es PARP?

Las podas agrícolas y la renovación de plantaciones (PARP) se refieren a los residuos leñosos agrícolas producidos como resultado de operaciones hortícolas aplicadas a viñedos, olivares y plantaciones de frutales. Poda Agraria: operaciones llevadas a cabo anualmente, bienalmente o cada varios años. Sus objetivos pueden ser diversos: preparar la forma del árbol según el sistema de conducción preferido de las ramas, mantener el tamaño del árbol (poda estructural, cobertura), promover una sombra adecuada para el fruto, o aumentar la producción de frutas de mayor tamaño, entre otros. Renovación de Plantaciones: operaciones de restauración del campo a una etapa inicial para empezar un nuevo ciclo de cultivo. Los árboles suelen ser extraídos con excavadoras y acumulados en pilas; pero también pueden ser derribados y transportados fuera del campo. Las raíces se obtienen posteriormente a través de una operación de arranque. Las podas agrícolas y la renovación de plantaciones